Carnet de Camión
Información para obtener el carnet C
Adquirir los conocimientos necesarios para la obtención del Permiso C1-C. Conocer las técnicas y procesos involucrados en la conducción, seguridad vial y transporte de vehículos con una masa igual o mayor de 7.500 Kg.
Cómo obtener el carnet C
Uno de los requisitos necesarios para la obtención del carnet de camión es tener 21 años como mínimo. Igualmente hay que superar diferentes para demostrar que es apto, por ejemplo: prueba de conocimientos, prueba de circuito abierto y prueba de circuito cerrado. Para más información consulta cómo prepartarte las maniobras del examen del carnet de camión en nuestra web de Academia del transportista: Carnet de camión en Academia del Transportista.
Los test tienen la comodidad de poder hacerlos online y en el momento que desees, por lo que el horario es totalmente flexible para que te organices como mejor te venga y no interrumpir tu jornada laboral u otras actividades.
Duración de las clases
- Duración: 60 o 120 horas.
- Horario: 24 horas – 365 días al año.
- Lugar: Centro más cercano por geolocalización.
Temario del curso
- Bloque I: El conductor y el vehículo.
- Bloque II: Normas de circulación.
- Bloque III: Uso de las vías públicas.
- Bloque IV: Reglamentación sobre vehículos pesados.
- Bloque V: Seguridad Vial.
- Bloque VI: El disco diagrama y el tacógrafo.
- Bloque VII: Mantenimiento preventivo básico.
Toda la información necesaria para obtener el carnet de Camión
¿Cómo renovar el carnet de camión?
La renovación del carnet de camión es una diligencia realmente sencilla, tanto como el de cualquier otro permiso. Este trámite consiste en una revisión médica obligatoria, pagar la tasa de renovación del carnet. Fácil ¿verdad?
¿Qué ocurre si no renuevo el carnet de camión?
La principal consecuencia es la inhabilitación para conducir el camión hasta que se supere el examen psicotécnico. Además de la inhabilitación, también se aplicará una multa de hasta 200 € por circular con el carnet caducado. Por lo tanto, no podrás ejercer como transportista durante el tiempo de inhabilitación. Antiguamente el trámite era diferente, ya que si no se hacia la renovación antes de 2 años y medio tenías que volver a sacarte el carnet por completo. Actualmente ya no funciona de esta forma, y si dejas de conducir temporalmente podrás renovar el carnet con normalidad.
¿Cómo renovar el carnet de camión?
Te sorprendería lo sencillo que es renovar el permiso del camión. Al igual que con otros carnets, el trámite es realmente sencillo, ya que la gestión es básicamente igual que las demás. Simplemente hay que superar una revisión médica obligatoria, y hacer el pago de la tasa de renovación del carnet.
Se puede subvencionar el carnet de camión?
Claro que sí, pero hay que tener en cuenta que para acceder a las subvenciones hay que cumplir ciertos requisitos legales. Si estas interesado en las subvenciones para el permiso de camión puedes solicitar más información aquí.
¿Es necesario el CAP para conducir un camión?
El Certificado de Aptitud Profesional o también conocido como CAP es obligatorio para todos los que se dediquen al transporte, tanto de mercancías como de viajeros. Si estas pensando en sacarte el CAP, te recomendamos que consultes el CAP Inicial.
¿Cuáles son las diferencias entre el Carnet C y C1?
Existen diversos aspectos que diferencian estos dos permisos de camión. La principal diferencia entre ambos carnets es el peso del camión. Respecto al carnet C1 permite a los conductores llevar vehículos de hasta 7.500 kg de MMA. Por otra parte, tenemos que el permiso C autoriza a conducir vehículos de un peso superior al anterior. La segunda diferencia importante entre ambos permisos es la edad de obtención del carnet. En el caso de la modalidad tipo C, hay que ser mayor 21 años. En cuanto para el permiso de camión tipo C1, tan solo hay que cumplir con la mayoría de edad (18 años).
Todos los carnets profesionales de Ecodriver pueden ser gratuitos o bonificables. A continuación te ofrecemos la información necesaria para optar a estas ventajas: