Todo lo que debes de saber sobre los exámenes de la DGT

Exámenes de la DGT 2021 - Ecodriver

¿Sabes cómo obtener el carnet de conducir? ¡Aprobando los exámenes! Y aprobar los exámenes de la DGT es más fácil de lo que crees, pero para ello tienes que saber cómo son, conocer todos los detalles, desde el formato, los fallos permitidos, hasta cómo se reclama un examen.

En este artículo, desde ECODRIVER, con el objetivo de que el proceso de aprobar los exámenes sea más fácil para, te damos la información de los exámenes de la DGT que consideramos IMPRESCINDIBLE.

Formato

Los exámenes de la DGT consisten en una prueba teórica y una prueba práctica. A continuación, te hablamos con detalle de ambas pruebas.

Examen Teórico

Examen o prueba teórica:  es una prueba que consiste en 30 preguntas tipo test. Para superarla no podremos tener más de tres fallos, y debe realizarse en 30 minutos en centros de evaluación de la Dirección General de Tráfico.

Examen Práctico

El examen práctico es como cualquiera de las prácticas de conducir que has realizado previamente. La única diferencia es que en la parte trasera del vehículo se sienta un examinador que observará con detalle tu forma de conducir y evaluará tus habilidades durante aproximadamente 25* minutos mientras te da unas indicaciones que debes seguir para superar la prueba.

* 25 minutos para los permisos de las clases A1, A2, B, y B + E y a 45 minutos para los permisos de las clases restantes

Normativas

La normativa sobre los exámenes de la DGT determina todo lo que te hemos contado en este artículo, desde el formato del examen, hasta los resultados, las reclamaciones, etcétera. Además, la normativa también establece los requisitos y la documentación necesaria para presentarse a estos exámenes.

Documentación

  • Documentación acreditativa de identidad:
  • DNI o Pasaporte.
  • Si eres extranjero comunitario: Autorización de residencia o documento de identidad del país. Así como certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
  • En el caso de ser extranjero no comunitario, necesitarás la autorización de residencia en vigor.
  • Fotografías en el formato correspondiente y a color (32×26). Sin prendas que puedan posteriormente perjudicar tu identificación.
  • La solicitud de pruebas de aptitud de la Dirección General de Tráfico.
  • Informe de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores. Valido hasta 90 días después de su expedición.
  • Documentación que declare que como solicitante no tienes restricciones judiciales para conducir vehículos.
  • Documentación que sirva como declaración de no ser titular de otro carnet de conducir del mismo tipo obtenido en cualquier otro país de la UE.

Requisitos

  • Tener la residencia española.
    • En el caso de pertenecer a un país miembros de la Unión Europea, del Espacio Económico o bien con acuerdo bilateral entre españa España y dicho País (colombia, argentina, peru, por poner algunos casos), no necesitas obtenerlo nuevamente. Puedes canjear tu permiso de conducir.
  • Tener la edad mínima: 18 años. No obstante, con 17 años se puede iniciar el trámite y realizar las clases teóricas y prácticas previas al examen de la DGT.
  • Tener las aptitudes psicofísicas necesarias.
  • No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir.

Si quieres esta información ampliada consulta el Reglamento General de Conductores.

Resultados

Tras examinarte, podrás consultar desde tu ordenador o smartphone las notas obtenidas en los exámenes tanto teóricos cómo prácticos realizados sin la necesidad de acudir a tu autoescuela o a la DGT.

Consultar examen

Para ello, tan solo haz clic en el siguiente enlace ‘consultar notas’ e implementa el formulario con la siguiente información:

  • Número de DNI, o NIE en el caso de que no tengamos la nacionalidad española.
  • La clase del permiso de conducir de conducir del que nos hemos examinado. En este caso lo seleccionaremos de entre las opciones que se nos muestra en la lista desplegable.
  • La fecha en la que hemos realizado el examen.
  • Nuestra fecha de nacimiento.

Las notas permanecen publicadas durante 15 días.

Consultar fallos

La DGT también nos da la posibilidad de conocer los fallos que hemos cometido en el examen práctico para saber si lo hemos superado o no. En el portal nos informan de los fallos y de su gravedad. Estos fallos o faltas que puedes cometer pueden ser los siguientes:

  • Faltas leves.
  • Faltas deficientes.
  • Faltas eliminatorias.

Reclamar examen

Puede que al consultar el examen de la DGT no estés de acuerdo. Si esto te sucede recuerda que puedes reclamar a la Jefatura de Tráfico.

¿Cómo hacerlo? Realizando una reclamación ante el Jefe Provincial de Tráfico en un plazo máximo de 15 días hábiles (contando desde el día en el que recibimos la nota).

Aunque la reclamación es una opción contemplada, desde Ecodriver te recomendamos que antes de realizar dicha reclamación consultes con tu profesor para que él mismo pueda darte una mejor explicación sobre el motivo de tu nota.

Consulta de fechas

Normalmente, comparten fecha las convocatorias de exámenes teóricos y prácticos, aunque hay ciertos días del año en los que no se realizan exámenes en determinadas ciudades. Para consultar estos días tienes que entrar en el siguiente enlace de la DGT y buscar tu ciudad.

No obstante, la fecha de los exámenes no solo depende de la ciudad donde estés, también depende del carnet de conducir que te estés sacando, del tipo de examen al que tengas que presentarte y de la autoescuela en la que te hayas apuntado.

Precios | Tasas 2021

El precio del carnet de conducir se determina por varios gastos.

  • Tasas del examen: este gasto está impuesto por la DGT y es en todas las ciudades de España de 93,12 euros, teniendo derecho a dos convocatorias y dos años de margen para aprobar el examen y obtener el permiso. Si no se aprueba el examen en esas dos convocatorios deberás volver a pagar las tasas.
  • Test psicotécnico: es el informe que acredita que estás en condiciones óptimas física y psíquicamente para la conducción de un vehículo y el precio pueden oscilar entre los 20 y 60 euros, dependiendo del centro.
  • Pagos a la autoescuela: estos pagos incluyen la matrícula, el material, las clases teóricas, las prácticas. El precio puede variar de unas autoescuelas a otras por eso es recomendable realizar comparaciones previas.

Si quieres consultar la información más completa al respecto de las tasas públicas aplicables de la DGT consulta su documento sobre tasas 2021 de la DGT.

Consejos para prepararlos

¿Cómo preparar los exámenes? A continuación, te damos algunos consejos para preparar el examen teórico y el examen práctico de conducir.

Consejos para preparar el examen teórico

  1. Es imposible aprobar un examen (de la materia que sea) sin dedicar horas de estudio.
  2. Realiza test online de prueba antes de presentarte. Así podrás familiarizarte con el formato del examen
  3. Controla el tiempo que tienes en el examen.
  4. Consulta todas las dudas que tengas a tus profesores para entender bien la materia e estudio.
  5. ¡Busca una buena autoescuela! Es fundamental encontrar un buen centro, un centro que te inspire confianza. Contacta con nosotros y te daremos toda la información que necesites para sacar el carnet de coche lo antes posible.

Consejos para preparar el examen práctico

  1. Mantén el control y no te pongas nervioso.
  2. Pide consejos a familiares o amigos que lo hayan hecho antes. ¡La experiencia es un grado!
  3. Realiza todas las prácticas que necesites para estar bien preparado.
  4. No olvides los consejos de tu profesor.
  5. Realiza las prácticas en diferentes tipos de vías, para que puedas enfrentarse a diferentes dificultades.

Test Online

Si te has decidido y vas a presentarte al examen teórico de alguna licencia o permiso de conducir, puedes realizar por internet test de exámenes de pruebas, con preguntas reales, para que vayas mejor preparado.

Los test online que encontrarás tendrán el mismo formato que un examen real, así que te ayudarán a prepararte para el aprobado de la mejor manera posible.

¡En Ecodriver te ayudamos!

Top